El uso de Internet en la
Educación

Fortalezas de Internet en
la educación
En
mi opinión, lo expresado por Thayer (2004), recoge de una manera sucinta las
ventajas de la influencia que las TIC tienen en la educación. Sostiene este
autor, que las TIC adquieren enormes implicaciones para todos los estudiantes
de todas las disciplinas. Ponen el mundo al alcance de la mano y proporcionan
un aprendizaje sin fronteras, sin límites. Además, Internet permite a los
estudiantes trabajar en colaboración y de manera interactiva con otros
estudiantes en aulas diseminadas por todo el mundo, contribuyendo así, a la
integración de experiencias de aprendizaje y proporcionando un clima para
descubrir y compartir nuevos conceptos e ideas, al mismo tiempo, que las aulas
se convierten en centros de educación internacional.
Marqués
Graells (2004), también menciona algunas ventajas del uso de las TIC en la
educación. Ellas son: (a) es de alto interés y motivación para el estudiante,
(b) la interacción promueve una actividad intelectual, (c) desarrolla la
iniciativa, (d) la realimentación promueve el aprendizaje a partir de errores,
(e) hay mayor comunicación entre los profesores y los alumnos, (f) es un
aprendizaje cooperativo, (g) hay alto grado de interdisciplinaridad, (h)
contribuye a la alfabetización informática, (i) desarrolla habilidades de
búsqueda y selección de la información, (j) mejora las competencias de
expresión y creatividad, (k) permite el fácil acceso a mucha información y de
todo tipo, y (l) los programas informáticos permiten simular secuencias y
fenómenos (físicos, químicos y sociales)que ayudan a comprenderlos mejor.
Debilidades de Internet
en la educación

Diseño de páginas Web en
el contexto educativo
La
asignación de diseñar una página Web es un ejemplo del uso de Internet en el
campo educativo. Al ser un diseño, éste debe considerarse como un sistema
instruccional, en el sentido de promover experiencias estructuradas para lograr
la interacción y la interrelación de los estudiantes y sus profesores. El
diseño debe tomar esto en cuenta, a fin de lograr los objetivos específicos,
pero debe estar organizado de manera muy dinámica como un todo. Por esta razón,
es necesario que el instructor, o diseñador, reconozca la importancia del
diseño instruccional a la hora de implementar esta tecnología y que se asegure
de que el ambiente de trabajo se diseñe teniendo como base una teoría de
aprendizaje.
Por
la revisión bibliográfica realizada, deduzco que la teoría que parece sustentar
el diseño de ambientes tecnológicos a través de Internet es la constructivista.
Esto debido a que parece haber coincidencia en percibir a esta teoría como la
más apropiada para generar ambientes menos rígidos, menos secuenciales y menos
directivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario